«Diseño de un teclado inteligente para la monitorización de la evolución de la afectación motora en pacientes con Atrofia Muscular Espinal (AME)«, ha sido el proyecto de investigación premiado en la III edición del PhD Day del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), patrocinado por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova). Más […]
Hoy día, 13 de noviembre de 2024, el Consejo Consultivo de Pacientes de Cataluña (CCPC), la Fundación TIC Salud Social y la Universidad Abierta de Cataluña (UOC) trabajan conjuntamente en el desarrollo de un Decálogo de buenas prácticas en salud digital. Una innovadora iniciativa de investigación en salud digital que sitúa a los pacientes en […]
Tecnología sanitaria
La noticia “Mi cuidador es un robot: ‘Me da las buenas noches y me recuerda las pastillas’” destaca la experiencia de un adulto mayor en Fuenlabrada, Comunidad de Madrid, que convive con Temi, un autómata diseñado para asistir en tareas diarias. Temi, el primer robot de ayuda domiciliaria en la región, ayuda a su usuario […]
Amb motiu de la desena edició, s’ha reconegut la trajectòria científica del professor emèrit Ramón López de Mántaras, pioner de la IA a Catalunya. L’experta en tecnologia Rika Nakazawa, reconeguda com una de les 50 dones més influents dels Estats Units segons la revista Forbes, ha incidit en la sostenibilitat de la tecnologia. Más información: link
El impacto de la tecnología en la salud
El tecnoestrés es un tipo de estrés relacionado con el uso de tecnologías y es considerado por la OMS como una nueva pandemia laboral. Surge por la incapacidad de gestionar adecuadamente las TIC, causando un desajuste entre las demandas laborales y los recursos del trabajador. La pandemia de COVID-19 y el teletrabajo han agravado este […]